Cochinilla hemisférica

Fuente : koppert.pe

Síntomas y Daños

Las cochinillas suelen ser bastante fáciles de ver como cúpulas marrones oscuras en el envés de las hojas cerca de los nervios centrales. Producen una gran cantidad de melaza acumulando depósitos pegajosos en las superficies adyacentes. La melaza puede atraer a las hormigas y en los depósitos azucarados se desarrolla negrilla. Las hojas que están totalmente cubiertas pueden caerse prematuramente.

Únete a nuestros grupos para brindarte mayor información

Aspectos Generales

La cochinilla hemisférica, Saissetia coffeae, está presente ampliamente en las regiones tropicales y en invernaderos en todo el mundo. Es una plaga grave en café y cítricos. También puede afectar a muchos cultivos ornamentales, incluyendo varias especies de helechos, orquídeas, ficus, adelfas y clavel.

Ciclo de vida y aspecto de la Cochinilla Hemisférica

Una hembra adulta de S. coffeae tiene forma hemisférica y su superficie es lisa. El color es normalmente marrón oscuro, algunas veces pálido o incluso casi amarillo y con muchos puntos amarillo pálidos distribuidos uniformemente. La forma alta, redondeada y la superficie lisa distinguen a esta especie de la mayoría de los otros cóccidos. El tamaño depende de la planta hospedadora y puede variar entre 2 y 4.5 mm.

Las ninfas jóvenes son blanco-amarillentas, de forma ovalada y con un dibujo en relieve con forma de H sobre la superficie dorsal. Todos los estadios viven sobre el envés de las hojas, a menudo cerca de la nervadura central Las cochinillas solo aparecen sobre tallos, ramas y yemas cuando la infestación es especialmente grave.

Carrito
Ingresar

¿No tienes una cuenta?

Tienda
0 Wishlist
0 items Cotización
Mi Cuenta
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?