Tizón Temprano

Fuente : koppert.pe

Síntomas y Daños

Alternaria solani provoca la aparición de manchas pequeñas de color verde a marrón oscuro en las hojas. Estas manchas se transforman en lesiones angulares marrón oscuro con una aureola amarilla y limitadas por las venas de la hoja. Las lesiones se rompen con facilidad. Otros síntomas son las lesiones marrones en el tallo y el pie. En frutos, aparecen lesiones coriáceas, deprimidas y oscuras en el lado del tallo.

 

Únete a nuestros grupos para brindarte mayor información

Aspectos Generales

La única fase que se conoce en todas las especies de Alternaria es la asexual. Los conidios y el micelio hibernan en el suelo y en los residuos del cultivo y provocan infecciones primarias en las hojas. La supervivencia puede llegar a alcanzar varios años e incluso ocho para varias especies de Alternaria spp.

Alternaria suele provocar tizón temprano en la patata y en el tomate, con manchas en las hojas, pétalos y tallos, que se caracterizan por los anillos concéntricos negros o marrones causados por la esporulación. Las especies pueden diferir en síntomas específicos.

Ciclo de vida y aspecto del Tizón Temprano

A partir de la infección primaria de las hojas Alternaria solani se propaga a las flores (especialmente peligroso en los cultivos de producción de semillas) y a la parte apical de la planta.

La esporulación de Alternaria se produce a temperaturas entre 2-4 °C y hasta 28-30 °C (con un óptimo entre 15 y 28 °C) y una humedad relativa (HR) superior al 90% o cuando las hojas están húmedas. Aunque existen pequeñas diferencias entre las especies con respecto a la temperatura optima, en términos generales, el riesgo de una infección de Alternaria es mayor en condiciones bastante cálidas y húmedas. La infección puede desarrollarse en unas pocas horas y las lesiones aparecen rápidamente, en 2 o 3 días, y la esporulación en 5 días. La infección es tanto directa como a través de heridas y estomas. Las esporas se dispersan por la acción del viento y en algunas especies también por las salpicaduras de la lluvia.

Cómo prevenir el Tizón Temprano

  • Retire los residuos del cultivo, las malas hierbas y las plantas espontáneas.
  • Utilice semillas y materiales de propagación limpios.
  • Practique la rotación de cultivos, sobre todo cuando las esporas que sobreviven en el suelo, son la causa de infección principal. El trigo y la cebada reducen significativamente el número de conidios supervivientes en el suelo.
  • Use variedades resistentes al tizón temprano (Alternaria solani).
  • Evite los daños durante la cosecha (en patata y zanahoria).
  • Almacenamiento postcosecha a 0-1°C.
  • A. brassicae y A. brassicicola: modifique la fecha de siembra para evitar condiciones que propicien la infección.
  • En invernaderos: evite una humedad relativa elevada.

Prevenga las enfermedades en las plantas optimizando el potencial de las mismas, así como la resiliencia del cultivo.

Carrito
Ingresar

¿No tienes una cuenta?

Tienda
0 Wishlist
0 items Cotización
Mi Cuenta
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?